Seas amante de los videojuegos o no, seguramente hayas oído alguna vez hablar de un personaje mundialmente conocido: Donkey Kong. Ya en los años 80 este enorme gorila fue abriéndose paso en el mundo virtual con el juego que llevaba su nombre y poco a poco fue ganando terreno, llegando a convertirse en uno de los personajes más famosos de Nintendo.
Es en 1994 cuando esta compañía junto con Rareware desarrollan y lanzan un nuevo juego, Donkey Kong Country, en el que este primate de leyenda nos presenta a su familia en una jungla llena de aventuras. Fue un videojuego revolucionario, especialmente por sus magníficos gráficos en tres dimensiones pre-renderizados, que te dejaban impresionado por estar soportados por una máquina de tan solo 16 bits, como era el caso de la Super Nintendo Entertainment System.
Contents
Sus gráficos impresionaron al mundo entero
El lanzamiento de Donkey Kong Country revolucionó el mundo virtual de los años 90, debido a que fue el primer juego desarrollado para una videoconsola doméstica que utilizaba gráficos en tres dimensiones pre-renderizados.
Fue una apuesta muy importante para la compañía Rareware, pues al ser pionera generando este tipo de gráficos corrió un gran riesgo financiero con su creación; tuvo que adquirir el costoso equipo Silicon Graphics, que era el que se necesitaba para aplicar la técnica Advanced Computer Modeling. Si el juego no hubiera triunfado, la empresa se habría ido a la quiebra pero, por fortuna, el éxito comercial del videojuego fue tan grande que elevó a la compañía a lo más alto.
Una banda sonora magistral para un juego
Robin Beanland, Eveline Fischer y David Wise, los tres compositores de la música para Donkey Kong Country, se inspiraron en la selva y la naturaleza para crear bellas melodías que se adaptaban a la perfección a cada uno de los mundos. Utilizaron sonidos ambientales con unos toques de percusión para hacer que el jugador se adentrara de lleno en plena jungla.
Su éxito fue tan inmenso que la banda sonora fue lanzada en formato CD con el nombre de DK Jamz y contiene un total de 20 pistas de audio. Está considerada una de las mejores bandas sonoras de la historia de los videojuegos, incluso es tratada como una pieza de colección que puede encontrarse a la venta en algunos sitios web.
Su historia te adentra en plena naturaleza
El malvado lagarto King K. Rool y sus secuaces de la Banda de Kremling han robado una reserva de plátanos que Donkey Kong debe recuperar; para ello tiene que atravesar la jungla recogiéndolos a su paso. Lo mejor de todo es que esta vez él no estará solo: le acompaña su joven sobrino, Diddy Kong, quien le ayudará en esta increíble y trepidante aventura.
Cómo se juega a Donkey Kong Country

Este es un juego de plataformas que consiste en ir avanzando en una serie de escenarios distintos dentro de la isla de Donkey Kong o Donkey Kong Island. Existen diferentes mundos que el jugador debe superar, y para lograrlo, al final de cada uno de ellos debe vencer a un gran enemigo. Esta hazaña le permitirá poder seguir el camino hasta el siguiente mundo y aproximarse a la épica batalla final.
La manera de desplazarse por la pantalla es muy sencilla pues solo hay que caminar hacia adelante o hacia atrás y saltar tanto para su subirse en algún objeto como para derrotar a los enemigos que aparecen en el camino.
Los barriles y los neumáticos son objetos que aparecen constantemente en las diferentes pantallas del juego y que te ayudarán a avanzar y superar el nivel.
Sumérgete en distintos terrenos
La mayor parte del tiempo Donkey Kong y Diddy tendrán que ir caminando sobre tierra firme, aunque otras veces deberán balancearse entre las lianas de la frondosa jungla y, en ocasiones, incluso bucear en grutas submarinas.
En ocasiones deberán montarse en una vagoneta minera y conseguir plátanos mientras se mueven y saltan a gran velocidad hasta el final del nivel.
Consigue algunos coleccionables
Además de recoger todos los plátanos posibles, también se pueden coleccionar las cuatro letras que forman la palabra “Kong” para ganar una vida al obtener la última de ellas. Es posible interactuar con los barriles que aparecen en las pantallas para romperlos o para lanzárselos a los adversarios y así eliminarlos de tu camino.
Si eres lo bastante ágil y estás bien atento, podrás desbloquear pantallas especiales al conseguir tres figuras doradas del mismo tipo de animal, ya sea el pez espada, el rinoceronte, la rana o el avestruz. Una vez dentro de ellas tendrás la oportunidad de manejar al animal que corresponda y durante 99 segundos deberás recoger la mayor cantidad posible de pequeñas figuritas doradas. Podrás conseguir unos ítems dorados que te multiplicarán por dos el número de figuritas pequeñas que lleves recogidas en ese momento. El premio en estas pantallas especiales, además de lo divertidas y dinámicas que son, es que al finalizar el tiempo ganarás una vida por cada 100 figuritas doradas que haya recogido.
Desbloquea y utiliza a “Los buenos”
También es posible montar en diferentes simpáticos animales, denominados “Los buenos”, que pueden ayudar a los personajes principales a moverse por el juego más fácilmente. Son cuatro los amigos del reino animal que aparecen en Donkey Kong country:
- Rambi: éste es un enorme rinoceronte de color gris claro y pertenece a la familia Kong. Este mamífero es el que ayuda con más frecuencia a que los protagonistas puedan superar los niveles. Gracias al poderoso cuerno que tiene en su nariz, puede destruir todo lo que encuentra a su paso.
- Enguarde: es un pez espada de color azul que te permite moverte de manera más ágil bajo el agua y es capaz de embestir directamente a los enemigos que aparecen por delante de Donkey Kong y Diddy.
- Expresso: este avestruz te llevará de forma rápida a través de la pantalla y, aunque no puede eliminar a los adversarios, sí que puede dar grandes saltos y sobrevolarlos al pulsar repetidamente el botón A.
- Winky: es una rana saltarina de color verde y rojo que te lleva dando botes por la jungla y te permite deshacerte de tus rivales al saltar sobre sus cabezas.
Es posible encontrarlos y liberarlos al romper una caja, el Cajón de animal, que muestra la cara de Rambi, Enguarde, Expresso o Winky en su lateral; incluso es posible que Donkey Kong o Diddy Kong se transformen en alguno de ellos abriendo alguno de los Barriles de animal.
Cuando un amigo animal sufre una herida causada por un enemigo o por un obstáculo, el animal huye corriendo en una sola dirección hasta que choca contra alguna pared, lo que le hace empezar a moverse en la dirección contraria, o hasta que cae en un pozo. Para poder volver a montarlo hay que saltar sobre él e inmediatamente el protagonista queda subido en su lomo.
Normalmente es posible utilizar a cualquiera de estos cuatro animales hasta el final del nivel o hasta que se encuentre una señal que indica que están prohibidos los animales; en este caso, el animal desaparece pero te recompensan con un globo que te otorga una vida más.
Quiénes aparecen en Donkey Kong Country
En este juego figuran divertidos y entrañables personajes que te permiten conocer un poco más la historia de Donkey Kong y también numerosos y curiosos enemigos de los que querrás deshacerte al instante.
La familia Kong
- Donkey Kong: es el protagonista del juego y es un gorila fuerte y bonachón que quiere conseguir todos los plátanos que hay repartidos por la jungla.
- Diddy Kong: es el sobrino de Donkey Kong y es su inseparable compañero en este juego. Lleva puesta una gorra roja, que destaca su estilo juvenil.
- Cranky Kong: es el personaje más anciano de toda la familia Kong, abuelo de Donkey Kong, y parece ser el Donkey Kong del primer juego en el que aparecía este gorila. Aparece sentado sobre su mecedora y revela pistas acerca de los próximos niveles.
- Funky Kong: es el mejor amigo de Donkey Kong y va vestido con un pañuelo rojo con lunares blancos sobre su cabeza, unas gafas de sol cubriendo sus ojos, una camiseta sin mangas de color blanco y unos pantalones vaqueros rasgados al estilo pirata sujetos por un cinturón marrón. Suele ayudar a la familia Kong suministrándoles aquellas cosas que necesitan.
- Candy Kong: es la novia de Donkey Kong y es el único personaje femenino que aparece en el juego Donkey Kong Country. Tiene una melena larga y de color rubio y su atuendo se compone de un bañador y un gran lazo en la cabeza, ambos de color rosa. Candy se sitúa junto a un puesto en donde permite que el jugador guarde la partida al saltar en un barril con estrellas blancas.
Los enemigos terrestres y voladores
- Army: los armadillos que empiezan a rodar hacia ti al verte.
- Gnawty: los castores de color verde y con ojos saltones.
- Manky Kong: los orangutanes que atacan con barriles desde las alturas o en zonas cuesta abajo.
- Slippa: las serpientes coral de color naranja con rayas negras y blancas.
- Zinger: las avispas que poseen pinchos en todo su dorso.
- Necky: un gran buitre de cabeza rosada.
- Mini-Necky: unos pequeños buitres, que son crías de Necky.
Los enemigos bajo el agua
- BiteSize: son pequeños peces piraña de color verde con una aleta dorsal curva y bastante puntiaguda. Aparecen en todos los niveles submarinos del juego excepto en Croctopus Te Sigue…
- Croctopus: es un poderoso pulpo de colores negro, azul y amarillo, y que es invencible, incluso para Enguarde. Se mueve siguiendo unos patrones fijos.
- Chomps: son grandes y poderosos tiburones tigre que tienen una velocidad moderada y muerden al más mínimo contacto con cualquier personaje.
- Chomps Jr: son pequeños tiburones azules que te persiguen por el agua; son más pequeños y más ágiles que los Chomps.
- Clambo: estas ostras con dos ojos y una lengua escupen perlas para causarte algún daño.
- Squidge: estos calamares se desplazan en el agua en distintas direcciones y de manera muy rápida, aunque se mueven con un patrón básico que los hace fáciles de evitar. Su cuerpo es de color azul y sus tentáculos son rosas en su parte final. Tienen unos ojos saltones en la parte de arriba de su cabeza.
Los odiosos Kremling
Estos personajes, también conocidos como kritter, son cocodrilos que pertenecen a la Banda de Kremling del malvado King K. Rool, quien es su líder y al cual tienen miedo. Estos son los diferentes tipos que existen:
- Kritter comunes: son cocodrilos verdes que caminan sobre dos patas y forman el ejército general.
- Klump: es un cocodrilo marrón que lleva un cubo sobre su cabeza a modo de casco.
- Klaptrap: son otra raza de Kremling y son parecidos a pequeños caimanes de color azul, verde, morado o rojo, con picudas manchas amarillas en su dorso. Caminan a cuatro patas y son utilizados por la Banda de Kremling como si fueran perros rabiosos.
- Krash: viajan en vagonetas mientras golpean con su maza de madera.
- Krusha: es un musculoso kritter de color azul con una cresta amarilla y vestido con un traje de camuflaje y unos brazaletes en sus muñecas.
- Rock Kroc: estos poderosos Kremling de color marrón rojizo son prácticamente indestructibles debido a la gran dureza que presenta su piel; además son muy rápidos.
Los poderoros jefes
- Very Gnawty: es el primer jefe que aparece en el juego y es como un Gnawty común, aunque más grande.
- Master Necky: es el segundo jefe de Donkey Kong Country y es un gran Necky.
- Queen B: es el tercer jefe del videojuego, una Zinger gigante.
- Really Gnawty: es el cuarto jefe del juego y es un Gnawty gigante de color marrón.
- Dumb Drum: es el quinto jefe al que hay que enfrentarse y es el primero y único que no tiene apariencia de animal, pues se trata de un gran barril negro con una calavera blanca que posee ojos rojos brillantes y unos huesos largos cruzados.
- Necky Sr: es el sexto jefe; se trata de un gran Necky pero es de color morado, tanto su cuerpo como el final de su pico.
- King K. Rool: es el líder de la Banda de Kremling y el gran villano de Donkey Kong Country. Tiene apariencia de un gran cocodrilo verde y gordo, con dientes afilados. Leva puesta una corona y una capa roja. Con su derrota se logra ganar el juego.
Disfruta en todos los niveles
Donkey Kong Country se divide en siete mundos que contienen más de 30 pantallas diferentes que garantizan mucho tiempo de diversión y entretenimiento.
- Primer mundo: la Jungla de los Kong; este nivel se desarrolla en plena selva y está lleno de cuevas y lagos. Contiene seis pantallas que son: Jungla escandalosa, Lío de lianas, Estruendo reptil, Travesuras de coral, Cañón barril cañón, y Guarida de Gnawty.
- Segundo mundo: Mina de monos; esta serie de pantallas si abren paso en unas minas. También contiene seis niveles: Camino de Winky, Estragos en la mina, Rebote bonanza, Barriles semáforo, Peligro de piedras, y Locura de Necky.
- Tercer mundo: Valle de lianas; como su nombre nos hace pensar, en este mundo estaremos mucho tiempo colgados y balanceándonos, ya sea con un fondo marino, en un templo, o entre las copas de los árboles en un bosque. Los nombres de las siete pantallas que se presentan aquí son: Cultura buitre, Pueblo árbol, Bosque frenético, Banda orangután, Ciudad almeja, Templo tempestad, y Estruendo de Queen B.
- Cuarto mundo: Glaciar gorila; sus niveles se desarrollan en el glaciar y las siete pantallas que contiene son: Barriles explosivos, Paseo deslizante, Croctopus te sigue, Callejón de hielo, Puente de cuerda, Dilema de antorchas, y Destrozó de Gnawty.
- Quinto mundo: Industrias Kremrock; este mundo transcurre en una fábrica abandonada y unas cavernas subterráneas. Los niveles que se encuentran son: Pasadizo aceitoso, Viaje con truco, Charca venenosa, Ascensores alocados, Sótano oscuro, Locura en la mina, y jefe Dumb Drum.
- Sexto mundo: Cavernas Kong; se acerca el final del juego, entre oscuros pasadizos y paredes rocosas incluso subidos en un transporte minero. Hay que superar los siguientes niveles: Problema de tanques, Picadora maniaca, Niebla en la mina, Luces turulatas, Plataforma peligrosa, y Venganza de Necky.
- Séptimo mundo: Pasarela del galeón; ya se avanza hasta la batalla final de Donkey Kong Country, en la que habrá que vencer a King K. Rool en una lucha en el galeón.
Donkey Kong Country te dejará atrapado en la jungla
Diversión y entretenimiento están garantizados con esta maravillosa reliquia de los videojuegos que cambió por completo el mundo virtual y que ha sentado precedentes para todos los títulos que han llegado posteriormente. De hecho, son numerosas las secuelas que han sido protagonizadas por Donkey Kong, así como mini-juegos y mods variados; pues los amantes de las plataformas y entendidos del mundo del entretenimiento no se han cansado nunca de este grandioso personaje, de sus entrañables compañeros de aventuras ni de sus enemigos.